Edificio Osorio

Programa: Edificio de propiedad horizontal

Superficie: 400 (pozos de aire)

Fecha: 2024-2025

Ubicación: Pocitos, Montevideo (Uruguay)

Intervención del estudio: Relevamiento integral, Memoria Descriptiva y Supervisión de Obra

 

Nos contactaron debido a problemas de filtraciones y humedad en varias unidades del edificio. El objetivo fue diagnosticar las patologías, proponer soluciones y elaborar un plan de acción para resolver estas filtraciones y problemas estructurales.

 

Acciones realizadas:

 

1. Relevamiento integral: Se realizó un relevamiento detallado del edificio, abarcando fachadas, balcones, pozos de aire, azoteas y las unidades afectadas por las filtraciones.

2. Informe diagnóstico y plan de acción: Se elaboró un informe detallado, describiendo las patologías encontradas (fisuras, deterioro de la impermeabilización, presencia de hongos, etc.) y se creó un plan de acción dividido en etapas.

3. Planificación de intervención: Se redactó un plan por etapas, priorizando los trabajos más urgentes, comenzando por las reparaciones en los pozos de aire, que presentaban un mayor grado de deterioro, y dejando las fachadas y azoteas para una etapa posterior.

4. Memoria descriptiva: Se generó una memoria descriptiva para detallar las intervenciones y se gestionó un llamado a precio para las empresas constructoras.

 

En resumen, nuestra intervención comenzó con un diagnóstico preciso de las patologías del edificio, seguido de la elaboración de un plan de acción para abordar de forma prioritaria los problemas de filtraciones y humedad, especialmente en los pozos de aire, con miras a mejorar las condiciones estructurales y habitacionales del edificio.

Scroll al inicio