Complejo Habitacional Parque Posadas
Programa: Edificios de propiedad horizontal
Superficie: Variable según block (entre 400 m² y 8.800 m²), 22.800 m² (acumulada de las intervenciones realizadas)
Fecha: Desde 2021 a la actualidad
Ubicación: Aires Puros, Montevideo (Uruguay)
Intervención del estudio: Relevamiento integral, Memoria Descriptiva y Supervisión de Obra
Intervenciones desarrolladas en distintas torres del conjunto habitacional Parque Posadas:
En el Block 3 se ejecutó la restauración completa de sus cuatro fachadas, con trabajos de reparación sobre albañilería, hormigón y ladrillo, e impermeabilización mediante pintura acrílica (8.800 m²).
En el Block 5 se realizó una rehabilitación integral de las fachadas, incluyendo sellado de juntas de dilatación, sustitución de antepechos, reparación de mochetas y tratamiento de tapas de cajones de cortina (8.800 m²).
En el Block 7 se ejecutó el relevamiento de ambos testeros y la remoción de piezas con fijación dudosa, seguido por fijaciones puntuales, rejuntado de ladrillos e impermeabilización. Además, se proyectó la impermeabilización interior de los dinteles de todo el edificio (800 m²).
En el Block 8 se restauró el testero norte, con rejuntado del revestimiento de ladrillos e impermeabilización con pintura acrílica (400 m²).
En el Block 9 se elaboró la memoria descriptiva de los trabajos a ejecutar sobre su fachada principal (4.000 m²).
Adicionalmente se trabaja en áreas comunes del complejo, realizando asesoramiento, memorias y gestiones para las mejoras requeridas.
Dentro de las mismas se realizaron trabajos de mejoras de colectores internos y drenaje pluvial:
Se desarrolló un proyecto integral de mejora del sistema de saneamiento interno del complejo Parque Posadas, enfocado en la sustitución de colectores en mal estado, reconstrucción de conexiones de bloques y acondicionamiento de registros y pozos de bajada existentes e inaccesibles.
Se incorporaron nuevos registros y pozos de bajada con estructuras adaptadas, mejoras en cámaras de inspección, y se amplió la capacidad de conducción de tramos críticos ante el aumento de caudales. Además, se previeron conexiones futuras al sistema de drenaje pluvial en áreas verdes, integrando el trabajo a un plan mayor de intervención del parque.
Nuestra participación incluyó el diagnóstico técnico, propuestas de solución y coordinación de obra civil para asegurar un funcionamiento eficiente y sostenible del sistema de saneamiento del complejo.
También se brindó patrocinio técnico, gestión y dirección de obras para intervenciones previstas en el sector denominado Quinta de Posadas.